Modalidad presencial y virtual
Grado Superior Higiene Bucodental
FP Dual
Código de Centro Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios: 45014113


Grado Superior Higiene Bucodental
Grado Superior | 2000 horas | 2 cursos académicos
Aprende a explorar y detectar el estado de la salud bucodental de pacientes.
FP Higiene Bucodental Titulación Oficial
Títulos oficiales homologados por la Consejería de Educación, y por tanto reconocidos a nivel Nacional e Internacional por el Ministerio de Educación, al igual que si cursases los mismos en cualquier Centro Público.
Módulos / Asignaturas Higiene Bucodental
(Módulos profesionales establecidos en B.O.E.):
Primer curso:
- Recepción y logística en la clínica dental: 71 horas.
- Estudio de la cavidad oral: 169 horas.
- Exploración de la cavidad oral: 135 horas.
- Intervención bucodental: 190 horas.
- Fisiopatología general: 200 horas.
- Inglés profesional para ciclos formativos de grado superior: 60 horas.
- Digitalización aplicada al sector productivos (GS): 50 horas.
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo: 40 horas.
- Itinerario personal para la empleabilidad I: 80 horas.
- Proyecto intermodular de higiene bucodental.: 55 horas.
Segundo curso:
- Primeros auxilios: 64 horas.
- Epidemiología en salud oral: 195 horas.
- Educación para la salud oral: 160 horas.
- Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes: 196 horas.
- Itinerario personal para la empleabilidad II: 60 horas.
- Optatividad: 80 horas.
- Proyecto intermodular de higiene bucodental: 55 horas.
¡Solicita información!
Funciones técnico superior en higiene bucodental
Los higienistas bucodentales tienen cada vez más funciones en la clínica dental. Ver más información: aquí.
- Gestionar los ficheros de pacientes de un gabinete dental para dar respuesta a las necesidades de atención requeridas por los mismos.
- Prevenir riesgos y optimizar recursos, colaborando en la programación de actividades de la unidad de salud bucodental.
- Gestionar la adquisición, reposición y almacenamiento de materiales fungibles, recambios, equipos e instrumental.
- Asegurar la operatividad de las instalaciones y equipos del gabinete, aplicando procedimientos y protocolos de calidad establecidos.
- Obtener datos de salud y enfermedad de la cavidad bucodental mediante inspección y exploración, registrándolos.
- Aplicar técnicas preventivas y asistenciales según protocolos establecidos.
- Colaborar en la obtención de radiografías dentales y técnicas radiológicas cumpliendo las normas y criterios de radioprotección.
- Planificar y desarrollar las actuaciones necesarias para aplicar un programa de seguimiento epidemiológico a grupos de población.
- Diseñar e implementar actividades de educación sanitaria para fomentar la salud bucodental de las personas y de la comunidad.
- Apoyar psicológicamente a los pacientes/usuarios, para facilitar la realización de los tratamientos bucodentales.
- Aplicar técnicas de apoyo o soporte en tratamientos odontológicos dentro del equipo de salud bucodental para facilitar la prestación de servicios.
¡Infórmate!
Opiniones sobre Kapital Inteligente
¿Por qué estudiar FP Higiene Bucodental?
- Vocación y satisfacción personal: Ser higienista bucodental puede ser uno de los trabajos que más satisfacciones y que más realización personal te pueden proporcionar a lo largo de tu vida laboral. El trato que tienes con el paciente es muy importante. Con este ciclo formativo se adquieren habilidades sociales como la asertividad y la empatía.
- Salidas laborales: La Higiene Bucodental puede llegar a ser uno de los trabajos con más salidas a la hora de encontrar un empleo en el mercado laboral.
El higienista dental es muy necesario para la sociedad. La educación bucodental proactiva es la prevención, pero ¿quién lo realiza? El o la higienista bucodental. Actualmente educar y trabajar la higiene bucodental es una labor fundamental en adultos y en especial con los más pequeños. La higiene bucodental en niños es una parte muy importante de la labor del higienista dental.
Salidas Profesionales CFGS Higiene Bucodental
01
Técnico Superior en Higiene Bucodental
02
Técnico especialista higienista dental
03
Higienista bucodental
04
Educador en salud bucodental
Por todos es sabido que el sector de las clínicas dentales está en plena expansión y por lo tanto el mercado laboral demanda higienistas actualmente. El técnico en higiene bucodental tiene numerosas salidas profesionales y muchas posibilidades de conseguir la inserción laboral al poco tiempo de finalizar sus estudios.
Además, los higienistas bucodentales pueden optar por la inserción laboral en la empresa privada o en la pública ya que pueden opositar, así como compaginar ambas.
Noticias sobre FP higiene bucodental
Asignaturas del Grado Superior en Higiene Bucodental: Guía Completa 2025
¿Cuánto cobra un Higienista Bucodental?
La salud bucodental y el COVID
Becas y Financiación Grado Superior Higiene Bucodental
En Kapital Inteligente te ofrecemos todas las facilidades para que puedas estudiar el Grado Superior en Higiene Bucodental. No solo podrás optar a las becas del Ministerio de Educación para FP y a las ayudas de las comunidades autónomas, sino que también te damos la posibilidad de financiar tu matrícula en 24 meses sin intereses.
FAQ – Grado Superior en Higiene Bucodental
Q1: ¿Qué se estudia en el Grado Superior en Higiene Bucodental?
Se estudian contenidos relacionados con la prevención, promoción de la salud bucodental y el tratamiento de enfermedades orales, incluyendo técnicas de higiene, radiología dental, educación sanitaria, anatomía bucodental y primeros auxilios.
Q2: ¿Cuál es la duración del Grado Superior en Higiene Bucodental?
Tiene una duración de dos años académicos, incluyendo un período de prácticas en centros de trabajo (FCT) durante el segundo curso.
Q3: ¿Qué salidas laborales tiene este ciclo formativo?
Los titulados pueden trabajar como higienistas dentales en clínicas odontológicas, centros de salud, consultas privadas o en programas de prevención dentro del sistema sanitario.
Q4: ¿Es necesario realizar prácticas en empresas?
Sí, el ciclo incluye formación en centros de trabajo obligatoria, donde el alumnado aplica los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real.
Q5: ¿Se puede acceder a la universidad tras finalizar este grado?
Sí, al finalizar este ciclo formativo se puede acceder a estudios universitarios relacionados, como el Grado en Odontología, sin necesidad de prueba de acceso.
Q6: ¿En qué modalidades se puede cursar este ciclo formativo?
El Grado Superior en Higiene Bucodental se puede cursar en modalidad presencial y también en modalidad virtual, lo que permite adaptar los estudios a las necesidades del alumnado.