Cuánto cobra un Higienista Bucodental

Asignaturas del Grado Superior en Higiene Bucodental: Guía Completa 2025

El Grado Superior en Higiene Bucodental es una formación profesional que permite desarrollar competencias en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucodentales. A lo largo de dos años, los estudiantes cursan una serie de módulos que combinan teoría y práctica para garantizar una formación integral.

En este artículo, exploramos cada una de las asignaturas establecidas en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.), detallando sus objetivos, contenidos principales y su aplicación en el ámbito laboral.

📚 Asignaturas del Primer Curso Higiene Bucodental

El primer año se enfoca en adquirir conocimientos básicos sobre anatomía bucodental, exploración clínica y gestión de la clínica dental.

Recepción y logística en la clínica dental (71 horas)

Objetivo: Aprender a gestionar la logística y la organización del gabinete odontológico.

Contenidos:

  • Procesos administrativos en la recepción de pacientes.
  • Manejo de software de gestión odontológica.
  • Organización del material clínico y control de inventario.
  • Atención al paciente y confidencialidad en el ámbito sanitario.

Aplicación práctica:
El alumno se familiariza con el entorno de trabajo en clínicas dentales, organizando citas y gestionando materiales.

Estudio de la cavidad oral (169 horas)

Objetivo: Conocer la anatomía, fisiología y patologías más comunes de la cavidad oral.

Contenidos:

  • Anatomía dental y estructuras óseas.
  • Desarrollo de los dientes y erupción dental.
  • Biología del esmalte, dentina, pulpa y periodonto.
  • Principales enfermedades de la cavidad oral.

Aplicación práctica:
Permite entender el funcionamiento del sistema bucal y detectar anomalías en la exploración clínica.

Exploración de la cavidad oral (135 horas)

Objetivo: Capacitar al estudiante en técnicas de exploración odontológica.

Contenidos:

  • Uso del instrumental odontológico (espejo, sonda, pinzas).
  • Evaluación de tejidos duros y blandos.
  • Interpretación de radiografías dentales.
  • Métodos de diagnóstico y registros clínicos.

Aplicación práctica:
Los alumnos realizan simulaciones de exploraciones y practican la toma de registros en pacientes.

Intervención bucodental (190 horas)

Objetivo: Aplicar tratamientos preventivos y colaborar en procedimientos clínicos.

Contenidos:

  • Aplicación de flúor y selladores dentales.
  • Técnicas de limpieza y eliminación de placa bacteriana.
  • Asistencia en tratamientos odontológicos.
  • Preparación del gabinete y esterilización del material.

Aplicación práctica:
Prepara a los estudiantes para asistir a odontólogos en procedimientos clínicos

Fisiopatología general (200 horas)

Objetivo: Conocer enfermedades generales que pueden afectar la salud bucodental.

Contenidos:

  • Principales patologías sistémicas y su repercusión en la boca.
  • Diabetes y salud oral.
  • Enfermedades cardiovasculares y tratamientos odontológicos.
  • Relación entre infecciones orales y enfermedades generales.

Aplicación práctica:
Permite entender la relación entre la salud bucal y la salud general del paciente.

Inglés profesional para ciclos formativos de grado superior (60 horas)

Objetivo: Mejorar la comunicación en inglés en el ámbito odontológico.

Contenidos:

  • Terminología odontológica en inglés.
  • Atención al paciente en inglés.
  • Lectura y comprensión de artículos científicos en inglés.

Aplicación práctica:
Facilita la interacción con pacientes extranjeros y la actualización profesional mediante literatura científica.

Digitalización aplicada al sector productivo (50 horas)

Objetivo: Introducir herramientas digitales en el ámbito sanitario.

Contenidos:

  • Historia clínica digital y software de gestión.
  • Digitalización de imágenes odontológicas.
  • Uso de nuevas tecnologías en la odontología.

Aplicación práctica:
Prepara a los alumnos para el uso de herramientas digitales en clínicas dentales.

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo (40 horas)

Objetivo: Aplicar prácticas sostenibles en el ámbito sanitario.

Contenidos:

  • Gestión de residuos en clínicas dentales.
  • Uso eficiente de recursos sanitarios.
  • Regulaciones medioambientales en odontología.

Aplicación práctica:
Fomenta la responsabilidad ecológica en la práctica profesional.

Itinerario personal para la empleabilidad I (80 horas)

Objetivo: Preparar a los alumnos para la inserción laboral.

Contenidos:

  • Elaboración de CV y preparación de entrevistas.
  • Estrategias para la búsqueda de empleo en el sector dental.

Aplicación práctica:
Facilita la transición al mercado laboral.

Proyecto intermodular de higiene bucodental (55 horas)

Objetivo: Integrar conocimientos adquiridos en un proyecto final.

Contenidos:

  • Desarrollo de un caso clínico aplicado.
  • Presentación de un informe final con soluciones odontológicas.

Aplicación práctica:
Permite aplicar todos los conocimientos en un caso práctico.

📚 Asignaturas del Segundo Curso Higiene Bucodental

En el segundo año, los estudiantes adquieren habilidades avanzadas y se preparan para la práctica clínica.

Primeros auxilios (64 horas)

Objetivo: Aprender a actuar en situaciones de emergencia en la clínica dental.

Contenidos:

  • Maniobras de RCP y uso del DEA.
  • Atención a urgencias odontológicas (hemorragias, desmayos).

Epidemiología en salud oral (195 horas)

Objetivo: Analizar enfermedades bucales a nivel poblacional.

Contenidos:

  • Métodos de estudio epidemiológico.
  • Factores de riesgo en salud oral.

Educación para la salud oral (160 horas)

Objetivo: Desarrollar estrategias de promoción de la salud bucodental.

Contenidos:

  • Campañas de prevención en colegios y empresas.
  • Métodos educativos en higiene oral.

Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes (196 horas)

Objetivo: Aprender a asistir en procedimientos odontológicos especializados.

Contenidos:

  • Tratamientos periodontales y restauradores.
  • Asistencia en implantología.

Itinerario personal para la empleabilidad II (60 horas)

Objetivo: Preparar al estudiante para el entorno laboral.

Optatividad (80 horas)

Objetivo: Complementar la formación con asignaturas optativas.

Proyecto intermodular de higiene bucodental (55 horas)

Objetivo: Integrar los conocimientos adquiridos en un proyecto final.

El Grado Superior en Higiene Bucodental proporciona una formación completa y especializada para acceder al mercado laboral con conocimientos avanzados en odontología.

 

 

Start a Conversation

Hi! Click one of our member below to chat on Whatsapp

Scroll al inicio